El seguro de vida que merece tu familia.

Protege a tus seres queridos con el nuevo seguro 100% digital de BMI, desde $7 al mes con coberturas de hasta $250,000.

Contrata tu póliza sin exámenes médicos ni complicaciones.

¿Como contratar tu seguro de vida?

Es muy fácil, en pocos minutos podrás registrarte y contratar tu póliza:

1. Cuéntanos un poco sobre ti

Completa tu registro y da el primer paso para proteger lo que más importa.

2. Completa tu cuestionario médico

Solo tendrás que responder algunas preguntas sobre tu estado de salud en menos de 10 minutos

3. Recibe tu precio y activa tu póliza

Personaliza y activa tu póliza en instantes, luego podrás designar a tus beneficiarios.

¿Por qué deberías contratar BMI Vida?

Porque es un seguro de vida diseñado especialmente para ti.

Amplio rango de coberturas

Sumas aseguradas de $50,000 hasta $250,000.

Precio fijo

Paga lo mismo mes a mes, sin incrementos durante todo el plazo.

100% digital

Administra tu póliza y realiza todas tus gestiones desde cualquier dispositivo.

Sin exámenes médicos

Solo tienes que contestar un cuestionario médico y tendrás tu precio en minutos.

Sin permanencias

Paga tu seguro mes a mes y cancélalo cuando quieras.

Mejora tu póliza

Con beneficios extra como devolución de prima, o anticipo por enfermedad terminal.

¿Qué es un seguro de vida?

Es un contrato que te protege a ti y a tu familia.

En caso de fallecimiento o invalidez, la aseguradora pagará a tus beneficiarios un dinero que les ayudará a seguir adelante. Es una forma de estar “presente” en sus vidas incluso si llegas a faltar.

✨ Es amar y proteger a quienes más amas✨

Seguramente tienes preguntas

Un seguro de vida a término es un tipo de seguro de vida que ofrece cobertura durante un período específico de tiempo o “término” predeterminado, como 5, 10, 15, 20, o 30 años. Si el asegurado fallece dentro de ese plazo, la aseguradora paga el monto asegurado (también conocido como suma asegurada) a los beneficiarios designados. Sin embargo, si el término expira y el asegurado sigue vivo, generalmente no se paga ningún beneficio, a menos que se haya contratado una cláusula de devolución de prima.

 

Las características principales son:

  1. Cobertura por un período definido: Está diseñado para brindar protección económica a los beneficiarios durante un tiempo específico, generalmente relacionado con necesidades temporales, como el pago de una hipoteca o la educación de los hijos.
  2. Costo más bajo: Comparado con otros tipos de seguros de vida, como el seguro de vida permanente, el seguro de vida a término suele ser más económico porque no acumula valor en efectivo y está limitado a un período fijo.
  3. Beneficio por fallecimiento: Si el asegurado fallece durante el plazo del seguro, los beneficiarios reciben el monto asegurado.
  4. Sin valor en efectivo: A diferencia de los seguros de vida con ahorro, este no tiene una componente de ahorro o inversión; es exclusivamente protección financiera.

 

Las ventajas del seguro de vida a término son:

  1. Asequible: Las primas son más bajas, lo que lo hace accesible para quienes necesitan protección pero tienen un presupuesto ajustado.
  2. Personalizable: Se puede elegir la duración del término según las necesidades, como el tiempo restante de una deuda.
  3. Fácil de entender: Su simplicidad lo hace ideal para quienes buscan una solución clara y directa.

 

En resumen, el seguro de vida a término es una solución sencilla, económica y temporal para proteger económicamente a los seres queridos en caso de fallecimiento del asegurado dentro del período contratado.

Un seguro de vida a término sirve para proporcionar protección financiera temporal a los beneficiarios designados en caso de que el asegurado fallezca dentro de un período específico. Su objetivo principal es garantizar la estabilidad económica de los dependientes durante un tiempo determinado, especialmente cuando existen obligaciones financieras que deben cubrirse.

 

Los usos principales de un seguro de vida a término son:

  1. Proteger a la familia durante los años más críticos: Cubre las necesidades económicas de los dependientes mientras el asegurado tiene personas a su cargo, como hijos pequeños o un cónyuge que depende financieramente.
  2. Cubrir deudas temporales: Es ideal para garantizar el pago de obligaciones específicas, como:
    • Hipotecas: Protege a la familia asegurando que puedan mantener la vivienda en caso de fallecimiento del asegurado.
    • Préstamos estudiantiles o personales: Evita que estas deudas recaigan en los familiares.
  3. Asegurar la educación de los hijos: Ofrece los fondos necesarios para financiar la educación de los hijos si el asegurado fallece antes de cumplir este objetivo.
  4. Gastos finales: Cubre gastos relacionados con el funeral, trámites legales y otras responsabilidades inmediatas.
  5. Complementar otras coberturas: Puede servir como un complemento a otras pólizas de seguro o planes financieros para asegurar una cobertura adicional durante un período específico.
  6. Proporcionar tranquilidad temporal: Durante los años más importantes de la vida del asegurado, como cuando tiene hijos jóvenes o está comenzando una familia, un seguro a término garantiza que los dependientes no enfrentarán problemas económicos en caso de fallecimiento.

 

En resumen, un seguro de vida a término sirve como una herramienta económica y eficiente para garantizar que los seres queridos estén protegidos financieramente durante un período especifico de tiempo.

Un seguro de vida a término cubre principalmente el fallecimiento del asegurado durante el período específico contratado (término). Si el asegurado fallece mientras la póliza está activa, la aseguradora paga el monto asegurado a los beneficiarios designados. Este dinero puede usarse para:

  • Cubrir deudas pendientes, como hipotecas o préstamos personales.
  • Mantener el nivel de vida de la familia.
  • Financiar la educación de los hijos.
  • Costear los gastos del funeral y otros gastos finales.

Este tipo de seguro está diseñado para ofrecer protección económica temporal, asegurando que los beneficiarios tengan los recursos necesarios para enfrentar sus obligaciones financieras.

Cualquier persona que cumpla con los requisitos básicos establecidos por la aseguradora puede contratar un seguro de vida. Generalmente, los criterios incluyen:

  1. Edad: Usualmente, las aseguradoras aceptan solicitantes entre los 18 y los 65 años (aunque algunas pólizas pueden extenderse hasta los 70 años o más).
  2. Condición de salud:
    • Dependiendo de la póliza, se puede requerir un examen médico para evaluar el riesgo.
    • Las condiciones preexistentes pueden afectar la aceptación o el costo de la póliza.
  3. Capacidad financiera: Es necesario tener ingresos que permitan pagar las primas de forma constante.
  4. Residencia legal: Las aseguradoras exigen que el solicitante resida legalmente en el país donde se emite la póliza.

 

En conclusión, cualquier persona que desee proteger a sus seres queridos o su patrimonio puede contratar un seguro de vida.

La mejor edad para contratar un seguro de vida depende de la situación personal y financiera, pero en general, cuanto antes, mejor.

 

Las ventajas de contratarlo joven son:

    • Primas más bajas: El costo del seguro es menor cuanto más joven y saludable sea la persona.
    • Mayor acceso a coberturas: Es más fácil calificar sin restricciones debido a la salud.
    • Protección temprana: Se asegura a la familia desde una edad temprana, especialmente si se tienen dependientes económicos.

 

Las edades ideales para contratarlo es entre los 20 y 40 años, cuando las primas son más accesibles y suelen coincidir con momentos importantes como formar una familia, comprar una casa o asumir responsabilidades financieras importantes.

 

Contratarlo después de los 40, aunque es más caro, sigue siendo una buena opción si se tienen dependientes económicos o se busca cubrir deudas, proteger el patrimonio o planificar la jubilación.

 

En conclusión, lo ideal es hacerlo a una edad temprana, cuando las primas son más bajas y las opciones de cobertura son más amplias, pero nunca es tarde si se tienen necesidades de protección financiera.

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nuestro equipo

Atención telefónica

Atendemos de lunes a viernes de 9:00 – 18:00

Correo electrónico

Escríbenos a contacto@bmivida.com

Whatsapp

Chatea con nuestros asesores de lunes a viernes de 9:00 – 18:00

O síguenos en redes: